Los anuncios más recordados de la Navidad

A estas alturas ya estamos más que metidos en el ambiente navideño. A las compras y los villancicos le acompañan algo muy característico de esta época, los anuncios navideños. Como profesionales del marketing y de la comunicación, analizamos con detalle los anuncios cada año. Sin embargo, hoy queremos hacer un repaso de los que para el equipo de Brand Comunicación son los más míticos y recordados de la Navidad.  Por supuesto, estamos abiertos a sugerencias y si echáis alguno de menos no olvidéis en decírnoslo. ¡Lo incluiremos en nuestra lista!

  • Villancico de las Muñecas de Famosa. 1972.

Es imposible pensar en Navidad y no pensar en este spot. Prácticamente todos, incluso los más jóvenes, somos capaces de tararear las primeras frases de este villancico. Sin duda, un ejemplo de cómo una canción pegadiza es importante a la hora de crear un anuncio.

Este año, Famosa celebra su 60 aniversario y han querido recuperar su famoso villancico pero adaptándolo a los tiempos modernos, concienciando obre la importancia del juego entre padres e hijos. El mensaje es claro: “Antes de lo que crees, tus hijos dejarán de jugar. Ahora que todavía quieren… ¡juega con ellos!”.

 

  • “Queremos turrón, turrón, turrón”, de Antiu Xixona. Años 80.

Poco importa si te gusta el turrón o no, porque esta canción es uno de los “hits” de la Navidad. La cantan mayores y niños. Estos últimos son protagonistas del anuncio, acercando un producto tan típico como el turrón de almendra al público más infantil. Sin duda, una innovación. ¿Tú también has cantado el estribillo cuando se servían los postres navideños en la cena? ?

 

  • “Hola, soy Edu feliz Navidad, de Airtel. 1990.

Si naciste en los 90 y te llamas Edu te acordarás seguro de este anuncio. Nosotros también recordamos con cariño a su protagonista, que con esta sencilla frase promocionó el económico precio de las llamadas en Airtel. Esta felicitación se ha mantenido a lo largo de los años. Eso sí, con la llegada de los smartphones y las nuevas tecnologías cada vez llamamos menos. ¿Cómo sería un Edu en el siglo XXI?

 

  • “En estas Navidades, turrón de chocolate”, de Schuchard. 1992.

Si hacemos un ejercicio de “top of mind” y preguntásemos a un grupo de gente por una marca de turrón de chocolate, estamos convencidos de que la respuesta sería “Turrón de Schuchard”.

Aunque el anuncio ha ido evolucionando a lo largo de los años, el anuncio de 1992 es uno de los más recordados y el que los más nostálgicos recuerdan cada Navidad.

 

  •   El calvo de la Lotería.

Los más jóvenes no lo recordarán, pero un actor llamado Clive Arrindel fue el encargado de anunciarnos la Navidad desde 1998 hasta 2008. Junto a hadas y polvos mágicos, simulaba que repartía buena suerte por cada uno de los rincones de nuestros pueblos y ciudades. En los últimos años, el anuncio de la Lotería ha dado un giro radical, pero nosotros seguimos echándolo de menos.