Descuentos, ofertas… El viernes 24 de noviembre, último del mes de noviembre, se celebra el Black Friday y no puedes desaprovechar la ocasión para dar a conocer tu empresa y tu marca. ¡Comienza la temporada de compras navideñas!
Se conoce como Black Friday o «Viernes Negro» al día que da comienzo a la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Tiene lugar un día después del día de «Acción de gracias», que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Otros, sin embargo, aseguran que el adjetivo «negro» tiene su origen en el 19 de noviembre de 1975, cuando The New York Times utilizó por primera vez el epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido aquel año en la ciudad debido a los descuentos del día posterior a «Acción de gracias».
En España la tradición del Black Friday es muy reciente, ya que solo hace cinco años de que Apple introdujese este hábito estadounidense en nuestras vidas. El Black Friday ha llegado para quedarse, y las empresas tienen que adaptarse y adaptar sus estrategias de comunicación y marketing.
Numerosos comercios ofrecen durante el Black Friday grandes descuentos a sus consumidores. Muchos de ellos, además, los mantienen durante algunos días antes y después del Viernes Negro para incentivar el consumo y facilitar los encargos de los Reyes Magos.
Por otra parte, el lunes siguiente al Black Friday, se celebra el Ciber Monday, en el que los descuentos se trasladan a las tiendas online y ecommerce, y en el que las tiendas intentan persuadir a la gente para que realice sus compras a través de internet.
Tanto si el Black Friday está instaurado en tu vida, como si eres nuevo o nueva en esto del Viernes Negro, te ofrecemos las claves para que tu comunicación sea un éxito y tus ventas aumenten.
- Avisa algunos días antes de que te sumarás al Black Friday. Esto ayudará a generar expectación entre tus potenciales compradores.
- Inicia una campaña de promoción en redes sociales. En Facebook muestra tus anuncios a un público similar a tus compradores y será una estrategia ganadora. Además, no te olvides de detectar los hashtags de moda en Instagram para tener presencia entre tantos competidores. Por supuesto, no te olvides de una imagen cuidada y llamativa para llamar la atención entre las numerosas ofertas que se darán a conocer a lo largo de esos días.
- En redes sociales también puedes realizar algún tipo de concurso o sorteo. Por ejemplo, puedes ofrecer cupones de descuento a tus seguidores si responden a una pregunta o que entren en el sorteo de algún regalo si comparten alguna imagen suya en el Black Friday.
- Realiza una campaña de remarketing en Google. Se trata de una estrategia muy efectiva, ya que los clientes que visiten tu web recibirán tu anuncio cuando naveguen por internet recordándoles la oferta.
- Envía newsletters a tus bases de datos anunciando las promociones de tu negocio. Cuida mucho el diseño, y no te olvides de poner botones de llamada a la acción, así como información de contacto para que la acción de marketing sea efectiva.
- Apuesta por el vídeo marketing. Es uno de los canales que muchas veces olvidamos a la hora de preparar la estrategia de marketing digital y que, sin embargo, tiene cada vez más importancia.
- No te olvides de medir. De nada sirve que realices una acción de comunicación y marketing si no puedes valorar los resultados. Si podemos conseguir datos, la estrategia del próximo año será más sencilla y
nos permitirá conocer nuestro punto de partida.
Si necesitas asesoramiento, desde Brand Comunicación realizamos planes de comunicación a medida tanto a nivel offline como online. ¡Pregúntanos en info@brandcomunicacion.com!