Marketing de influencers

Una tendencia a la alza

A lo largo de este año hemos oído tantas veces la palabra influencer, que apenas nos hemos dado cuenta de que, gracias a ellos, y al éxito que cosechan, se ha generado una nueva forma de marketing: el marketing de influencia.

¿Pero en qué consiste este tipo de marketing? ¿Quiénes son y como surgen estas personalidades con tanto enganche para la sociedad y tan valorados por las marcas?

Los influencers pueden definirse como personas con canales online, es decir, con blogs o redes sociales, con capacidad de convicción y gran poder de visibilidad.

La diferencia entre las personas influyentes y otras personalidades o celebrities es, precisamente, que su influencia surge directamente de las redes sociales y desde estas llegan a otros medios de comunicación. Además, valores como cercanía, naturalidad, confianza son característicos de las personas que triunfan en redes sociales ¡y que enamoran a las marcas!

El marketing de influencers se basa en la creación de relaciones de colaboración entre una empresa y los usuarios más influyentes del entorno web. El objetivo final es que estos líderes de opinión contribuyan a la difusión de un determinado mensaje o de contenidos relacionados con la marca en las redes sociales, convirtiéndose en prescriptores de la misma y logrando un mayor alcance.

Pero, ¿por dónde empezamos cuando se trata de marketing de influencia?

Lo primero de todo, sería definir qué queremos comunicar, qué imagen queremos transmitir y a qué publico nos interesa llegar. Por ejemplo, si queremos promocionar un producto sobre fitness pero que es natural, deberíamos buscar un influencer que encaje con “vida sana y natural”.

El número de seguidores del influyente, es importante, pero no determinante. A veces, es mejor priorizar la calidad de los followers que la cantidad de estos. Nos interesa que tengan alcance, pero también que la gente participe en sus redes sociales y así hablen de nuestro producto o marca.

No todos los influyentes llegan a todas las edades y esto debemos tenerlo en cuenta cuando nos decantemos por uno. Primero, cuál es nuestro target y, segundo, que persona tiene triunfa entre los miembros de ese target concreto.

En cualquier caso, a la hora de escoger un blogger lo más importante es que se sienta identificado o identificada con la marca. Tenemos que trabajar con gente que crea en los productos o servicios de los que habla, para que toda la estrategia de marketing funcione.

En Brand Comunicación hemos trabajado y seguimos colaborando con numerosos bloggers e influencers de diferentes ámbitos: moda, salud, maternidad o fitness.

Un caso práctico sería, por ejemplo, la presentación de MyoFX en Barcelona. Para ello convocamos a instagramers relacionados con el mundo de la salud y del deporte. Lo que buscábamos es que conociesen los productos y la marca de una manera distendida y que lo difundiesen en sus redes sociales generando interés en sus seguidores.

A la hora de convocar a los influencers e instagramers, tenemos que tener en cuenta que muchos de ellos no se dedican profesionalmente a la comunicación, sino que lo compaginan con otro tipo de actividades. Esto hace que a la hora de organizar una presentación de producto, una rueda de prensa o un open day, tenemos que valorar mucho la hora a la que la hacemos.

Depende del sector, pero lo ideal es separar prensa y medios de comunicación e influencers, porque sus rutinas de trabajo son distintas. Otra opción también recomendable es celebrar un open day, es decir, reservar un espacio durante un día completo y que tanto periodistas como bloggers se acerquen a conocer el producto o la marca en el momento que mejor les convenga.

Así lo hicimos para presentar la crema Mitosyl Protección Solar en Madrid. Además de escoger un espacio atractivo y céntrico, durante todo el día los responsables de producto de Sanofi y el equipo de Brand Comunicación estuvimos en el local para atender a periodistas e influencers. ¿Qué conseguimos con eso? Sobre todo, ser accesibles y facilitar el trabajo a aquellos que se interesaron por conocer la marca y lo que se estaba presentando.

Además, cuando se trabaja con bloggers debemos primar la originalidad y la diferenciación. Mientras que los periodistas suelen valorar que les enviemos notas de prensa, imágenes, vídeos, etc. los influencers trabajan de una manera completamente diferente. Por ejemplo, prefieren hacer sus propios vídeos y fotos y antes de hablar sobre algo suelen necesitar probarlo personalmente.

Como agencia de comunicación de Sanofi OTC hemos trabajado mucho con bloggers, sobre todo promocionando cremas de belleza y productos para niños. Son dos sectores en los que el número de influencers ha crecido de manera sorprendente. Es más, muchas personas antes de comprar cremas, productos de maquillaje o incluso ropa para bebé, consulta antes en internet. Lo hacen en blogs, pero cada vez más en Instagram, la nueva cuna de personas influyentes y que en los últimos años ha experimentado una evolución y un crecimiento increíble.