Nuestra experiencia en eShow 2017

Eshow es una de las ferias sobre marketing digital y ecommerce más importantes España. El pasado 25 y 26 de octubre se celebró en Madrid y el equipo de Brand Comunicación no nos la quisimos perder. ¡Te contamos nuestra experiencia!

Eshow reúne a líderes y profesionales de los sectores del ecommerce, marketing digital y redes sociales y en el evento se exponen las últimas tendencias digitales y soluciones tecnológicas. Como miembros de una agencia de comunicación, experta en relaciones públicas y marketing digital, no podíamos faltar a una cita tan importante en lo que a tendencias del sector se refiere.

Algunos de los temas que se abordan en el evento son las nuevas tecnologías, el emprendimiento, casos de éxito de ecommerce y el marketing digital. También son protagonistas los siguientes sectores: comercio electrónico, marketing online, creación y diseño de páginas web, logística aplicada al ecommerce, analítica web, hosting & cloud, redes sociales, métodos de pago, reputación online, posicionamiento SEO y SEM, email marketing, marketing de afiliación y publicidad móvil, entre otros.

La verdad es que se abordan tantos contenidos relacionados con nuestro sector y se organizan tantas actividades, que tuvimos que seleccionar las conferencias a las que asistimos. Nos decantamos las que más nos podrían ayudar en nuestra actividad diaria en la agencia, es decir, aquellas relacionadas con redes sociales, marketing de influencers, analítica web o posicionamiento SEO y SEM.

 

Tendencias marketing digital 2018

El sector del marketing y la publicidad evoluciona a un ritmo frenético. Lo que hace un año era imprescindible en una campaña, ahora puede que ya esté obsoleto. Y lo que triunfa en la actualidad no sabemos si seguirá funcionando en el futuro. Uno de los temas abordados en Eshow fue, de hecho, esta imposibilidad de predecir con exactitud lo que pasará en los próximos años. Lo que si pudimos observar y estudiar fueron las tendencias, es decir, hacia donde vamos.

Una de las previsiones más importantes para el año 2018 es la centralización del marketing en el cliente. Es decir, las empresas pasarán de crear una estrategia de marketing orientada al cliente para desarrollar un plan centrado en él.

Muchas veces como marketinianos y expertos en comunicación caemos en el error de escuchar mucho a la empresa, a los directivos, equipos comerciales, etc y olvidarnos del consumidor. Esto cambiará. El consumidor cada vez tiene más impactos por parte de las marcas, pero también más voz. Las redes sociales y las nuevas plataformas nos permiten conocer mucho mejor sus valoraciones y esta es una herramienta que debemos aprovechar cuando elaboremos un plan de comunicación, marketing o relaciones públicas.

Otra de las tendencias de las que se habló mucho en eShow Madrid 2017 fue el vídeo como elemento de marketing.  No hay duda de que el video content en Internet es el mayor competidor de la televisión siguiendo las tendencias para redes sociales actuales. Pues nuestra forma de consumir contenidos audiovisuales ha evolucionado a causa de la digitalización. Nos gusta estar informados, queremos escoger qué ver, cómo y cuándo. Estos factores hacen que la televisión esté quedando en ocasiones obsoleta sobre todo, ante los sectores más jóvenes.

Los usuarios reciben tantos impactos por parte de marcas que los vídeos han de ser, además, cortos y creativos. ¿Eres fan de Instagram Stories? Tranquilo, nosotros también. Y parece que las empresas y consumidores nos acompañan en este sentimiento. Es un formato rápido, visual, cercano y fácil de consumir. ¡Triunfa!

Instagram Stories puede ayudar a las marcas a crear un mayor sentido de intimidad con sus seguidores. También permite conocer a la audiencia y ofrecer a esta un contenido más cercano y personalizado.

Por otra parte, no solo el vídeo triunfará en el futuro inmediato del marketing, sino que lo harán los contenidos ofrecidos en directo. En esto coincidieron todos los expertos que ofrecieron conferencias en la feria eShow, y también fue un aspecto que comentaron los influencers invitados al evento. Ellos mismos reconocen que sus seguidores en redes sociales les piden, cada vez más, que se conecten en directo a sus redes sociales. Esto ofrece una imagen de naturalidad, cercanía, improvisación, etc que puede beneficiar mucho a las marcas si escogen a los influencers adecuados para su campaña de marketing.

El marketing de influencers, es precisamente, otra de las tendencias de marketing digital que triunfará en el año 2018, como analizábamos en otro de los posts de nuestro blog. En eShow pudimos asistir a varias conferencias relacionadas con esto. En una de ellas participaron el cómico Miki Nadal, el piloto de automovilismo Lucas Ordoñez e Isaac F Corrales, uno de los pioneros de la utilización de Vine en España, que ofrecieron una visión muy enriquecedora de su relación con las marcas y con los seguidores de sus redes sociales.

En cualquier caso, aunque estas acciones se incluirán en los planes de marketing, todos los expertos coinciden en que se deben incorporar a un plan de marketing, comunicación y relaciones públicas global. Combinar una estrategia online y offline sigue siendo efectivo y convincente de cara al consumidor.

Para concluir, nos gustaría terminar con una frase que escuchamos en el eShow y que encaja mucho con nuestra forma de trabajar en Brand Comunicación. “La gente no compra lo que haces, la gente compra por qué lo haces”.